Buena entrada de año

A lo largo de los próximos días nos vamos a tomar unas minivacaciones,ya volveremos el día 9 de enero. Aunque esto no significa que no te dejemos de informar de las últimas novedades o acontecimientos que se vayan produciendo, si no todo lo contario que estaremos muy pendientes de lo último, que la temporada venidera ya está aquí y aunque los tiempos que corren no son nada buenos, parece que vamos a tener una importante actividad taurina, tanto dentro como fuera, de nuestras plazas de toros.
Tanto es así que comienzan a manejarse la composición de varios carteles como comienzo de temporada y parece que va a haber toros hasta en Baena, una corrida de toros para el Domingo de Ramos.
También aprovechamos para desearte desde ww.patiodecuadrillas.com una buena entrada de año.
¡¡¡¡ Que Dios reparta mucha suerte !!!!

``El Zorro`` novillero puntero esta temporada

29 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 13:04.

Por la revista 6 toros 6
El flamante novillero con picadores cordobés, Juan Romero 'El Zorro', que debutó con picadores esta temporada en la plaza de toros de Calanda (Teruel), el 15 de octubre, y lo hizo con buen pie ya que desorejó a sus dos antagonistas, ha sido designado como novillero puntero.

6 toros 6
Así, la próxima semana, en la edición de esta revista de tirada nacional, en su segundo extra de novilleros punteros, estará entre ellos 'El Zorro'.

Balance
El diestro cordobés ha actuado en ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

'El Objetivo de Lucena 30 Días': Boda del subalterno Fernando Tello

Nota: Para ampliar la imágenes pincha sobre ellas.
La información de este 'Obejtivo'
está en nuestra web

'Monterazo'

27 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 01:04.
Ya iba siendo hora de que las instituciones locales y provinciales le echaran cuentas a nuestra Escuela Taurina Manuel Benítez 'El Cordobés', según mi fuente dentro de unos días todo apunta que se presentará el acuerdo que se ha llegado entre los reponsables de dos instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación de Córdoba, y los responsables de la Escuela Taurina de Córdoba.
Parace ser que junto a la magnífica labor que están llevando a cabo los actuales profesores, Rafael Blancas y 'Pepe Agüero' se va a sumar un matador de toros cordobés.
También otro de los logros al parecer es acercar la Escuela a la provincia, por lo que se llevarán una serie de clases, o entrenamientos, con todos los alumnos a varios de los cosos taurinos cordobeses.
Magnífico acuerdo y sobre finales del próximo mes de enero todo será una realidad. ¡ Así lo espero !

Texto íntegro de la moción del Ayuntamiento de Priego de Córdoba sobre la declaración de la 'Fiesta Nacional'

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Priego de Córdoba, al amparo de lo establecido en el artículo 97 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (Real Decreto 2568/1996, de 28 de noviembre), formula, para su discusión y, en su caso aprobación en el próximo Pleno Ordinario a celebrar por esta Corporación Municipal la siguiente

PROPUESTA PARA SOLICITAR QUE LA TAUROMAQUIA SEA DECLARADA B.I.C. POR LA JUNTA DE ANDALUCIA Y PATRIMONONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO

Es bien conocida la importancia que las fiestas de toros han tenido en España desde hace más de un milenio. Prácticamente no hay en España ciudad grande o mediana que no tenga su plaza de toros, edificios casi siempre de gran capacidad, con frecuencia situados en el centro de las ciudades y a veces dotados de grandes valores arquitectónicos y artísticos.
También es conocida la repercusión cultural que las fiestas de toros han tenido a lo largo de la historia. En las artes plásticas, pintores como Goya, Vázquez Díaz, Gutiérrez Solana, Ignacio Zuloaga, Juan Barjola o Pablo Picasso y escultores como Mariano Benlliure o Venancio Blanco, han dedicado series enteras al tema taurino.
En la música, el arte taurino ha provocado la creación de un “género”, el “pasodoble”, prácticamente exclusivo de las fiestas de toros aunque también ha sido tema de inspiración para el argumento y la música de grandes óperas y de otras piezas musicales.
En la literatura son muchos los autores españoles que han tratado el tema taurino, pero también escritores en otras lenguas han introducido la tauromaquia en sus obras de creación literaria; entre ellos podemos destacar el caso del novelista norteamericano Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura en 1954.
Sobre los valores de la tauromaquia y su carácter indudablemente cultural han escrito filósofos y poetas. Baste citar esta afirmación de Ortega y Gasset en uno de sus estudios dedicados al arte taurino al decir que la tauromaquia es “un hecho todavía arcano, de importancia tal, que sin tenerlo presente con toda claridad, no se puede hacer la historia de España desde 1650 a nuestros días”. O esta otra del poeta Federico García Lorca: “Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo”.
Si los párrafos anteriores justifican la consideración del arte taurino como un hecho cultural de gran importancia, los siguientes pretenden demostrar, de forma resumida, la importancia que han tenido en Priego de Córdoba.
Existen datos de la celebración de fiestas de toros en Priego, desde el año 1528. Como se recoge en el libro “Fiestas de Toros en la comarca de Priego de Córdoba”, publicado en 2010. Desde aquella lejana fecha (hace casi cinco siglos), la tauromaquia ha dejado en Priego sus huellas en el urbanismo, en el arte barroco, en la política, en la literatura local, constituyendo a veces para los habitantes de esta comarca, más que un fenómeno sociológico, una verdadera pasión.
La constante actividad taurina entre los siglos XVI y XIX culminó en la construcción de una plaza de toros estable que permitiera la organización de festejos con todo su esplendor. Pero los prieguenses no se contentaron con construir una plaza normal, sino que construyeron una de las plazas más originales y más bellas de España, construida sobre piedra tosca y dotada en la zona de palcos, de una estructura de hierro de gran calidad artística. Durante todo el siglo XX la actividad fue constante en la plaza y al entrar el siglo XXI, cuando otras plazas han acabado en ruinas irrecuperables, la de Priego ha sido restaurada con total apoyo de la población que justifica la cuantiosa inversión realizada.
En el “Coso de las Canteras” han actuado las mejores figuras del arte taurino; baste decir que la de Priego es una de las pocas plazas en las que han toreado como matadores, los “cinco califas del toreo cordobés”: Rafael Molina “Lagartijo” (que inauguró la plaza en 1892), Rafael Guerra “Guerrita”, Rafael González “Machaquito”, Manuel Rodríguez “Manolete” y Manuel Benítez “El Cordobés”.
Por otra parte, entre 1990 y la actualidad, la afición taurina de los prieguenses no se ha limitado a la organización de festejos, sino que se ha desarrollado en distintas facetas, todas ellas complementarias entre sí. He aquí algunas de ellas. Se creó una Escuela Taurina en la que aprendieron un grupo de niños y jóvenes, varios de los cuales llegaron a ejercer como novilleros en muchas plazas de España; se celebró el centenario de la construcción de la plaza con un extenso programa de actos culturales de alta calidad; dos jóvenes prieguenses llegaron a doctorarse en arte taurino en esa época, cosechando muchas tardes de éxito y llevando con orgullo el nombre de Priego allá por donde iban; se constituyeron hasta cinco peñas taurinas (cuatro de las cuales todavía se mantienen activas) que organizaron actividades culturales tan importantes como concursos de pintura taurina, exposiciones, conferencias y jornadas de estudio, etc.

Con lo hasta ahora expuesto creemos haber demostrado con claridad las dos premisas que dan fundamento a esta propuesta:
A.- La tauromaquia es un hecho histórico y una práctica llena de profundos valores culturales, artísticos y humanos que merecen mantenerse, defenderse y protegerse.
B.- En Priego de Córdoba estos valores han cuajado con especial intensidad, por lo que este Ayuntamiento está obligado a mantener y defender tradiciones tan arraigadas entre los prieguenses como el arte taurino.

Por todo lo anterior, proponemos al Pleno de la Corporación Municipal que se adopten los siguientes acuerdos:
1º.- Solicitar a la Junta de Andalucía se declaren las fiestas de toros como Bien de Interés Cultural.
2º.- Solicitar al Gobierno de España que proponga y defienda ante la UNESCO las fiestas de toros como “Patrimonio de la Humanidad” puesto que están implantadas desde hace siglos en más de 20 países de Europa y América.
3º.- Comunicar este acuerdo a los Ayuntamientos de nuestra comarca, en cuyos municipios también se mantiene arraigada la afición taurina, para que apoyen esta propuesta o realicen otras similares.

Grata sorpresa en el Ayuntamiento Priego de Córdoba

26 de Diciembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 14:14.

Aprueba que la Fiesta de los toros sea declarada BIC y Patrimonio de la Humanidad

Según publica nuestro compañero 'Rafa Cobo' en su Subéttica Taurina, el último Pleno de la Corporación municipal prieguense nos ha traído un regalo, y de los grandes, para todos los que amamos la Fiesta. A iniciativa del PP, y únicamente con el apoyo del PA (ahora analizaremos la postura del PSOE e IU), el pasado viernes se aprobaba una moción, presentada con carácter de urgencia, en la que se solicitaba, a la Junta de Andalucía se declaren las fiestas de toros como Bien de Interés Cultura, e igualmente al Gobierno central, que se proponga y defienda ante la UNESCO las fiestas de toros como “Patrimonio de la Humanidad” puesto que están implantadas desde hace siglos en más de 20 países de Europa y América.

Primera de la pronvincia
Y digo que es una buena noticia porque Priego ha sido la primera localidad de ..., LEER MAS EN NUESTRA PAGINA WEB www.patiodecuadrillas.com

''El Tato'' vuelve a su faceta de apoderado

26 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 12:44.

Y deja colgado el traje de luces
En la noche de ayer, en el programa 'Los Toros' de la Cadena Ser se hacía pública la noticia de que el gerente de la Casa Chopera en la plaza de toros de Córdoba, el matador de toros zaragozano, Raúl Gracia 'El Tato', va a volver a ser apoderado de un matador de toros, como es el caso del diestro extremeño, Antonio Ferrera.

Deja los ruedos
Lo que sí va a tener que dejar de momento, tras su vuelta a los ruedos hace dos temporadas, el 4 de abril de 2010, Domingo de Resurrección, en la Malagueta, donde lidió toros de Núñez del Cuvillo, con José Tomás y Sebastián Castella, será su profesión para poder desarrollar perfectamente su gestión con Ferrera.

La Malagueta
También cabe la posibilidad que desarrolle un papel importante en la plaza de toros de ..., LEER MAS EN NUESTRA PAGINA WEB www.patiodecuadrillas.com

Fuente Ymbro no lidiará en la Feria Taurina de Córdoba

25 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 11:00.

Y sí en la de Málaga

Con estos días de felicitaciones son muchos y muy buenos los momentos que vivimos hablando con buenos amigos que, por las prisas del día a día, no podemos hablar tranquilamente con ellos a lo largo del año.
14 plazas de primera
Así, tras la conversación que he mantenido con el ganadero cordobés de más éxito en la actualidad de la cabaña de bravo, nuestro paisano Ricardo Gallardo, ha sido muy gratificamente saber que ya tiene toda su camada apartada para entrar en las grandes ferias, aunque esta contratación "es de mucha responsabilidad", según Gallardo, ya que lidiará en ..., LEER MAS EN NUESTRA PAGINA WEB www.patiodecuadrillas.com.

www.hierroydivisa.com

23 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 19:40.

Nueva web dedicada sobre todo al toro y sus encantes

Tras un mes de vida, por 'feisbuc' me ha llegado información de una nueva página web, www.hierroydivisa.com, que nace únicamente por la gran afición al toro bravo que tienen sus administradores, Alberto Alvarez y Vicente González

Aficionados o no
Quieren sumar se granito de arena a la fiesta, mostrando a todo el mundo, aficionados o no, no solo la vida del toro en el campo, si no el amplio y variado abanico de encastes que existen y que quieren contribuir a que todo el mundo los conozca y evitar que ..., LEER MAS EN www.patiodecuadrillas.com

''El Paseíllo'' de Juan Plata hace balance de la temporada

22 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 19:50.
Programa especial el próximo 28 de febrero
Nuestro querido compañero, y sobre todo amigo, Juan Platra, y su programa taurino 'El Paseíllo”, de Radio Carlota, despide del año radiofónico de una manera especial.

Protagonistas
Según informa en su blog, Toros de Plata, el próximo día 28 de diciembre, coincidiendo con el día de los santos inocentes, pasarán por su estudio, casi todos los protagonistas que este año lo han visitado nuestras. Algunos estarán en el locutorio y otros lo hará vía telefónica.

A partir de la ocho de la tardeNo habrá horá de finalización, pero sí de comienzo y será a partir de las ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

Balance de la Asociación Internacional de Tauromaquia

20 de Diciembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 20:12.

Por Williams Cárdenas Rubio (AIT)

Año y medio después de la decisión del parlamento catalán de prohibir la Fiesta de los Toros en dicha Comunidad (28 julio 2010), hoy nos encontramos ante una nueva realidad que permite abrigar esperanzas de que este ataque a la Tauromaquia será pasajero, y superado ampliamente por el fervor popular del segundo espectáculo de masas mas importante de España.

Activó resortes
Fue aquella decisión la que activó los resortes que veníamos preparando desde hace 8 años para que se pusiera en marcha la declaración en ciudades y pueblos, de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de acuerdo a la Convención de la UNESCO, con el apoyo entusiasta de los aficionados, auténticos protagonistas de esta rebelión ciudadana.

Más de 250 pueblos
En efecto, la respuesta fue casi inmediata y en el mes de septiembre 2010 la población de ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com.

Novedad en los estoques de ayuda

18 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 21:48
Los fabrica un egabrense
Parecía que ya estaba todo inventado en el mundo del toro, hace ya unos años que los estoque de ayuda, que eran de madera, se cambiaron y pasaron a ser metálicos, pero el invento estaba bien a medias, ya que cuando se doblaba tenía el diestro que improvisar y de la mejor manera posible ponerlo en su estado normal, por lo que algunas veces en los mejores momentos de la faena la cosa se venía a menos.

Nuevo material
Viendo el 'feisbuc' me encuentro de con la novedad, de no sé cuánto tiempo, que hay un buen ..., LEER MAS EN www.patiodecuadrillas.blogspot.com.

'Mazzantini' dado de alta

15 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 20:24.
El novillero cordobés, Manuel Fernández 'Mazzantini', ha recibido en el día de hoy el alta de la clínica madrileña de Deyre, donde lo han estado tratando de la lesión que sufrió el pasado mes de octubre, cuando un toro le partió los ligamentos de su tobillo y un dedo de su pie derecho, en la finca de Luis Cañadas, en la provincia extremeña de Cáceres.

Prueba
La semana que viene se probará en el campo en tierras gaditanas, ya que irá a tentar durante dos días ..., LEER MAS EN NUESTRA PAGINA WEB www.patiodecuadrillas.com

'Monterazo'

15 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 19:06.
Si el 2007 fue el año de la plaza de toros de Cabra, por su 150 aniversario, 2011 de la de Priego de Córdoba, al volver a abrir sus puertas, tras muchos años cerradas debido a su remodelación, el año que está a punto de llegar, 2012, será, sin lugar a dudas, el año de la plaza de toros de Pozoblanco. El motivo de este protagonismo del Coso de los Llanos, es que se cumplirán en el mes de agosto los 100 años de su inauguración.

Según ha podido saber Patio de Cuadrillas, todo apunta a que el consistorio pozoalbense, muy sensibilizado con lo que significa la actividad taurina en su ciudad, va a ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

El museo de José Pozo Mancheño se inaugurará de forma póstuma

14 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 15:12.

Tras su repentino fallecimiento en la noche de ayer

Son muchos los lectores de Patio de Cuadrillas que de forma anónima se ponen en contacto para enviarnos, sobre todo, información que luego seguimos muy gustosamente.

Nuevo museo

Así, hace unos días, recibíamos desde Sevilla el siguiente correo-e: Con motivo de la conmemoración de la muerte de Antonio Ordoñez el proximo 19 de Diciembre. José Pozo Mancheño, mi abuelo paterno abre las puertas de su pequeño museo taurino durante los dias 17( mañana y tarde) , 18( Mañana y tarde ) y 19 ( tarde).
En él se encuentran ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

Satisfacción en el Círculo Taurino de Córdoba

13 de Diciembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 20:18.

Tras la aprobación del reconocimiento de la Fiesta Nacional como Patrimonio Cultural Inmaterial

En el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba celebrado en el día de hoy, se ha aprobado la propuesta deducida en su día por el Círculo Taurino de Córdoba de declarar la Fiesta Nacional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad de Córdoba.

Importancia en la historia del toreo
Dada la importancia del acto, la defensa ante el Pleno del Ayuntamiento ha sido confiada al Presidente del Círculo Taurino de Córdoba, ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com.

Para más información picha aquí.

''Y encima le dan un premio''

12 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 21:46.

Por Juan Antonio Jiménez Alguacil |

Priego de Córdoba y su plaza de toros, tendrán un lugar destacado en la historia de esta temporada taurina en la provincia de Córdoba, por la vuelta a la actividad del Coso de las Canteras, aunque también se nos quedarán los momentos tan tristes y amargos que nos hizo pasar la corporación municipal, sobre todo por su ignorancia en la materia y, lo que es peor, por la mala organización de la reinauguración, porque nunca se me olvidará la desilución que me llevé cuando pude contemplar el horroroso cartel con el que se anunció la corrida de toros de la reinauguración. Si lo tienen que hacer peor estoy que no hay nadie que sea capaz de hacerlo, y eso que uno de los más prestigiosos, -por no decir el que más porque es amigo mío-, pintores taurinos que hay en la actualidad se ofreció a pintar a oleo y tamaño real de cartel de escaparate, sin ningún tipo de compromiso por parte del consitorio prieguense. Y no le hicieron ni caso, con lo que eso podría haber supuesto para el patrimonio histórico-artístico de la bella ciudad de la Subbética cordobesa.

Encaje de bolillos
Lo mismo que tampoco se nos debe olvidar que si no llega a ser por la gestión que llevó a cabo nuestro antiguo director general de Juego y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com.

 

El Objetivo de Ladis: Fiesta campera de Juan José Barbudo

11 de Diciembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 08:22.

Nota: Para ver las imágenes ampliadas pincha sobre ellas.

La noticia de este Objetivo está publicada en nuestra web

El pleno de diciembre del ayuntamiento de Córdoba será muy taurino

09 de Diciembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 08:22.

PP y UCOR llevarán una moción conjunta reivindicando la declaración de la Fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Según informa Europa Press los grupos municipales PP y UCOR en el Ayuntamiento de Córdoba llevarán al Pleno Ordinario de diciembre, que se celebra la próxima semana, una moción conjunta reivindicando la declaración de la fiesta de los toros como parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Todos los trámites oportunos
En dicha propuesta ambas formaciones instan a las autoridades competentes a que se realicen todos los trámites oportunos encaminados a conseguir tal declaración conforme a ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

'Monterazo'

07 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 20:08.

Hay cosas que te comentan y que nunca piensas que se puedan llevar a cabo en el mundo toro, una de ellas me la acabar de comentar un buen amigo, por lo que es una fuente prerfectamente fidedigna, porque de no ser así difícilmente este 'monterazo' lo habría publicado. Porque cuesta creerlo.

Porque en esta vida hay gente 'pa to', tanto es así que hace unos días en una finca de ganado bravo fue solicitada por dos cazadores para cumplir uno de sus sueños, matar un toro bravo. Contando así parece una situación casi normal, pero ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

La Aldea Quintana cuenta con su ''Rincón Taurino''

06 de Diciembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 14:30.
Solo pretende aglutinar entre sus muros a todos cuantos aman la Fiesta de los Toros
Con gran asistencia de público ha tenido lugar en la localidad de Aldea Quintana la inauguración del Rincón Taurino Lázaro. La sede de esta nueva entidad taurina es muy amplia y cómoda y aunque aún quedan algunos detalles en su decoración, rezuma taurinismo por los cuatro costados, punto este en el que precisamente hizo hincapié Lázaro Muñoz, presidente y fundador de este santuario, cuando se refirió a que la afición a los toros en la localidad y en La Carlota ha sido determinante para animarle a fundar este Rincón que solo pretende aglutinar entre sus muros a todos cuantos aman la Fiesta de los Toros.
Contra reloj
El acto, presidido por los matadores de toros Manuel Rodriguez Requena, Rafael González 'Chiquilín', el novillero Juan Antonio García 'El Califa', Domingo Echevarría, vice-presidente de la Federación Provincial taurina, y el propio Lázaro Muñoz, fue presentado y dirigido por ..., LEER MÁS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

''Finito de Córdoba'' es vetado en tierras venezolanas

05 de Diciembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 20:20
Por la Asociación Venezolana de Matadores de Toros y Novillos
Con el único propósito de respetar las Normativas Venezolanas en materia taurina, le participamos a toda la comunidad de la Fiesta Brava, que debido, a que los toreros extranjeros que más abajo serán nombrados, no acataron las condiciones que establece la Asociación Venezolana de Matadores de Toros y Novillos, en sus Estatutos, Normas y Acuerdos, concretamente para actuar en las corridas de toros de las Ferias de Valencia 2011 Venezuela, a tal efecto el Gremio de Toreros de Venezuela, en reunión plena acordó por unanimidad, según informa en un comunicado, vetar a ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com.

Pasodoble del matador de toros José Luis Moreno


Nota: Si quieres ver la imagen ampliada pincha sobre ella.
Esta noticia está publicada en nuestra web

La encuesta a: Ladislao Rodríguez 'Ladis'

04 de Diciembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 12:18.

Temporada taurina en la provincia de Córdoba


PEOR TARDE: Sucedió en Belmez, con corrida televisada indultaron dos toros seguidos, sin merecerlo. Un despropósito del palco que logró que el festejo se convirtiera en un espectáculo bochornoso.

MEJOR TARDE: La corrida de toros en Los Califas en la que intervino José María Manzanares. Fue una delicia verle torear.

MEJOR PLAZA: Dos. La portátil instalada en Hinojosa del Duque, que después de muchos años sin dar festejos taurinos se llenó y el público mostró un gran respeto por cuanto sucedía en el ruedo. Y la portátil instalada en la plaza ochavada de Aguilar de la Frontera, con un llenazo de “No hay billetes”. Ambas plazas gestionadas por los empresarios Antonio Sanz y Enrique Santamarina que en este su primer año han sabido hacer las cosas con seriedad y respeto, lo que le ha llevado a conseguir éxitos importantes. Adelante sin desmayos.

PEOR PLAZA: ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

¿Sobran toros en el campo?

03 de Diciembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 09:06.

Pues parece ser que no

Hace unos días me llamaba un profesional del sector cárnico muy vinculado al mundo del toro, ya que está toda la temporada de plaza en plaza haciendo las labores propias de compra y venta de la carnes de todo tipo de festejos taurinos, para solicitarme mi colaboración para que transmitiera a mi contactos y amigos que tenía la necesidad de comprar al menos ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

La encuesta a: Laura Ruiz

30 de Noviembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 19:04.
De la temporada taurina de Sevilla
Peor tarde: Ha habido tardes de cierto sopor, pero mala ninguna, siempre hay algún detalle que las salva.
Mejor tarde: La tarde del indulto de ‘Arrojado’ en Sevilla, nunca había visto a La Maestranza vibrar así, fue una tarde única.
Mejor plaza: Sevilla.
Peor plaza: No hay ninguna de las que he pisado este año que merezca ese calificativo.
Mejor ganadería: ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

El arte de Taxidermia Cañete

29 de Noviembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 21:00
De Almodóvar del Río (Córdoba)
Nacido y vecino de Almodóvar del Río, nuestro personaje se ha convertido, gracias a sus años de dedicación y trabajo en uno de los más prestigiosos taxidermistas de España.

Exclusivamente
Apenas roza la adolescencia, con catorce años, deja el colegio y se coloca en los albañiles. Posteriormente trabaja en una fábrica de lozas hasta que ésta cerró. Después de la mili pasa un año en Alemania y cuando llevaba unos diez años casado (1980), se dedica ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

Existe una cuarta máscara mortuoria de 'Manolete'

28 de Noviembre de 2011 | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 21:46

Que es propiedad de nuestro compañero Rafael Sánchez
La verdad que cuando salta alguna nueva noticia del IV Califa del toreo, Manuel Rodríguez 'Manolete', sea de la índole que sea, siempre trae muchas sorpresas acompañadas.
Tres máscaras mortuorias
Así, el pasado miércoles, publicaba lo que aparecía en el catálogo sobre la máscara mortuoria que se le hizo ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

La Hermandad del Baratillo de Sevilla organiza una misa de acción de gracias homenaje a ''Antoñete''

28 de Noviembre de 2011. patiodecuadrillas.com. 14:22
Por expreso deseo del matador de toros Manuel Jesús ‘El Cid’
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Baratillo de Sevilla ha organizado por séptimo año consecutivo una Misa de acción de gracias por la conclusión de la temporada taurina sevillana.

30 de noviembre
Esta celebración tendrá lugar el próximo día 30 de noviembre, miércoles, a las ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

El nuevo almanaque 2012 de Agustín Castellano 'El Puri'

27 de Noviembre de 2011 | patiodecuadrillas.com. 12:54.Homenaje a los flamencos del barrio del Campo de la Verdad
El matador de toros Agustín Castellano 'El Puri' ha presentado su original calendario para 2012 ante un nutrido grupo de toreros y flamencos.

Muy original
Desde hace 22 años es esperado el almanaque de 'El Puri' con inusitada expectación pues suele ser muy original en su confección, fruto de ..., LEER MAS EN NUESTRA WEB www.patiodecuadrillas.com

Nota: para ampliar la imagen pincha sobre ella.

La encuesta a: Daniel Herrera

26 de noviembre de 2011. patiodecuadrillas.com. 12:04
Sobre la temporada taurina en la provincia de Málaga
Peor tarde: No fue una tarde, sino una noche. La Corrida de Candiles de Marbella, condicionada por el nulo juego de los toros de Hermanos Sampedro.
Mejor tarde: 17 agosto en La Malagueta, con las actuaciones de Enrique Ponce y Manzanares con toros de Juan Pedro Domecq.
Mejor plaza: La Malagueta, que ha subido el nivel del toro considerablemente.
Peor plaza: No creo que se deba calificar como peor a ninguna. Quizá Fuengirola, por su tradición ..., LEER MÁS EN NUESTRA WEB

Málaga y Córdoba unidas taurinamente

25/11/11. patiodecuadrillas.com. 22.20.
La empresa del Coso de los Califas gana el concurso de arrendamiento de 'La Malagueta'
La unión de empresas formada por Martínez Flamarique S. A. (Casa Chopera), Rofer Actuaciones Empresariales S. L. (Grupo Mundo) y Percufas S. L. (Grupo Moliere) ha sido la ganadora del concurso público para la gestión y explotación de la plaza de toros de La Malagueta a lo largo de los próximos cinco años. Esta oferta ha tenido una valoración general de 40,07 puntos, según ha anunciado hoy el vicepresidente primero de la Diputación Provincial, Francisco Oblaré.

Puntuación de las otras dos

Los otros aspirantes a la adjudicación de la plaza de toros, Logarma SL (del empresario José Luis Martín Lorca) e Iniciativas Taurinas SL (el grupo Serolo), han obtenido ..., ampliar noticia en nuestra web www.patiodecuadrillas.com

Sobre la máscara mortuoria de ''Manolete''

25/11/11. Juan Antonio Jiménez Alguacil. 09:26.
Que se subastó en los Estados Unidos
Ya escribí sobre la montera 'Manolete' que se subastó en en Dallas (Texas), y ahora te ofrezco lo que venía en el catálogo acerca de la máscara morturia que sirvió como molde para elaborar una de las numerosas estatuas que se erigieron tras el fallecimiento del torero, que recibió ..., leer más en nuestra web www.patiodecuadrillas.com

Pliego de condiciones de la Plaza de Toros de Motril (Granada)

24/11/11. patiodecuadrillas.com. 21:41
B.O.P. número 223       n       Granada, miércoles, 23 de noviembre de 2011       n       Página 11



NUMERO 10.996

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada)

Concesión Plaza de Toros de Motril para explotación de espectáculos taurinos

EDICTO

ANUNCIO DE LICITACION

Por resolución del Alcalde en Junta de Gobierno Local de fecha 31 de octubre de 2011 se ha dispuesto:

1. Entidad adjudicataria.

a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Motril.

b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación y Compras.

c) Obtención de documentación:

c.1) Dependencia: Contrataciones y Compras.

c.2) Domicilio: Plaza de España nº 1.

c3) Localidad y Código Postal: Motril 18600

c.4) Teléfono: 958838354

c.5) Fax: 958838355

c.6) Correo Electrónico: contratación@motril.es

c.7) Dirección Internet perfil del contratante: http://www.motril.es/perfil del contratante.

c.8) Fecha límite obtención de documentación e información: durante el plazo presentación de propuestas.

d) Número de expediente: 17/2011

2. Objeto del contrato

a) Tipo de contrato: Gestión Servicios Públicos

b) Descripción del objeto: la concesión de la Plaza de Toros de Motril y sus instalaciones para su explotación de espectáculos taurinos.

c) Plazo de concesión: dos años, que podrán prorrogarse por otros dos más, previo acuerdo expreso de ambas partes

3. Tramitación y procedimiento.

a) Tramitación: ordinaria

b) Procedimiento: abierto.

c) Criterios adjudicación: los dispuestos en el anexo V del pliego de cláusulas administrativas particulares.

4. Canon concesión: el concesionario no debe hacer efectivo canon concesión.

5. Garantías.

a) Garantía provisional: no se exige.

b) Garantía definitiva: 6.000 euros IVA excluido.

6. Presentación de solicitudes:

a) Plazo de presentación: 26 días naturales a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOP de Granada, de 8,00 horas hasta las 14,00 horas, si el último día de presentación fuese sábado o festivo se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

b) Lugar de presentación:

b.1) Dependencia: Registro General del Ayuntamiento de Motril, o también podrán presentarse proposiciones por correo, en cuyo caso el interesado deberá acreditar, con el resguardo correspondiente, la fecha de imposición del envío en la Oficina de Correos y anunciar el mismo día al Organo de Contratación, por fax, telex o telegrama, la remisión de la proposición.

7. Gastos de anuncios: los gastos del presente anuncio correrán a cargo del adjudicatario.

Motril, 2 de noviembre de 2011.-El Alcalde-Presidente,

fdo.: Carlos Rojas García.

La encuesta a: 'Rafa Cobo'

24/11/11. patiodecuadrillas.com. 09:10.

La temporada taurina de la Subbética |

Peor tarde: Aunque llevábamos nueve años esperándolo, la reapertura de la plaza de Priego el 20 de marzo. La bochornosa presentación del ganado de Yerbabuena, todavía está dando que hablar, emborronando una jornada histórica.
Mejor tarde: Sábado de Gloria en Priego. Regresaba la mítica divisa de Miura a Las Canteras y tuvimos la suerte de ver un toro, el quinto, que a puntito estuvo de ser indultado.
Mejor plaza: Pese al borrón de al reapertura, la de Priego, tanto por el número de espectáculos como por el esfuerzo realizado tanto por el Ayuntamiento como por las tres empresas que han gestionado los cinco festejos celebrados.
Peor plaza: La de Cabra, en la que por unos motivos u otros, falló la ..., leer más en nuestra web www.patiodecuadrillas.com

Pliego completo para la adjudicación de Las Ventas

23/11/11. Juan Antonio Jiménez Alguacil. 12:03.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios

Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno

14

RESOLUCIÓN de 17 de noviembre de 2011, por la que se dispone la publicación en los boletines oficiales y en el “perfil del contratante” en Internet de la convocatoria del contrato de “Cesión de la explotación de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid”.
1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de información:
a) Organismo: Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno.
b) Dependencia que tramita el expediente: Subdirección General de Gestión Económico-Administrativa.
c) Obtención de documentación e información:
1. Dependencia: Subdirección General de Gestión Económico-Administrativa.
2. Domicilio: Calle Carretas, número 4, tercera planta.
3. Localidad y código postal: 28012 Madrid.
4. Teléfonos: 914 207 503/505/510.
5. Telefax: 914 207 548.
6. Dirección de Internet del “perfil del contratante”: Portal de la Contratación Pública la Comunidad de Madrid (http://www.madrid.org/contratospublicos).
7. Fecha límite de obtención de documentación e información: La misma que para presentación de ofertas.
d) Número de expediente: 03-GSP-1/2011.
2. Objeto del contrato:
a) Tipo: Gestión de Servicio Público.
b) Descripción: Cesión de la explotación de la Plaza de Toros de Las Ventas.
c) División por lotes y número de lotes/Número de unidades: No.
d) Lugar de ejecución: Comunidad de Madrid.
1. Domicilio, localidad y código postal: Plaza de Toros de Las Ventas, calle Alcalá, número 237, 28028 Madrid.
e) Plazo de ejecución: El plazo de ejecución se iniciará el día siguiente al de la formalización del contrato y terminará el día 31 de octubre de 2014.
f) Admisión de prórroga: Sí. El contrato podrá prorrogarse por dos años más, previo acuerdo de ambas partes. Dicho acuerdo habrá de realizarse de forma independiente para cada uno de los años a prorrogar y, en todo caso, antes del 15 de julio de cada uno de los años anteriores a la prórroga que se acuerde.
Si se acordasen las dos prórrogas, el plazo de ejecución del contrato, incluidas estas, finalizará el 31 de octubre de 2016.
g) Establecimiento de un acuerdo marco: No.
h) Sistema dinámico de adquisición: No.
3. Tramitación y procedimiento:
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Subasta electrónica: No.
d) Criterios de adjudicación: Pluralidad de criterios.
4. Valor estimado del contrato: 86.322.650,75 euros.
5. Canon anual: 2.300.000 euros.
6. Garantías exigidas:
— Provisional: No.
— Definitiva: 5 por 100 del importe de adjudicación.
7. Requisitos específicos del contratista:
— Acreditación de la solvencia económica y financiera: Los licitadores deberán acreditar los requisitos de solvencia económica y financiera en los términos y por los medios que a continuación se indican:
a) Declaraciones apropiadas de entidades financieras o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Criterio de selección: Declaración positiva de instituciones financieras o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales acreditativo de la solvencia económica.
b) Declaración sobre volumen global de negocios referido como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario, en la medida en que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios.
Criterio de selección: Acreditación, mediante copia compulsada del Impuesto de Sociedades o documento equivalente, de la cifra de negocios anual de los tres últimos ejercicios, que no podrá ser inferior a 10.000.000 de euros en cada uno de ellos.
Los licitadores deberán acreditar los requisitos de solvencia técnica o profesional en los términos que a continuación se indican: Una relación de los principales servicios realizados en los últimos tres años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente cuando el destinatario sea una entidad del sector público o, cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.
Criterio de selección: Deberá acreditarse la actividad de la empresa, del empresario, del administrador o administradores de la sociedad o del personal directivo o responsable de la ejecución del contrato, en la explotación de al menos dos plazas de toros de primera categoría, con un mínimo de tres temporadas de más de 10 festejos mayores (corridas de toros, de rejones y novilladas picadas) realizados en cada una de ellas.
El órgano de contratación respetará, en todo caso, el carácter confidencial de los datos facilitados por los empresarios.
c) Otros requisitos específicos: No se exigen.
d) Contratos reservados: No.
8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las catorce horas del día 12 de diciembre de 2011.
b) Modalidad de presentación: Licitación electrónica, no.
c) Lugar de presentación:
1. Dependencia: Registro General de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno, de nueve a catorce horas.
2. Domicilio: Calle Carretas, número 4, planta baja.
3. Localidad y código postal: 28012 Madrid.
4. Dirección electrónica: No.
d) Admisión de variantes: No.
e) Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: Dos meses, a contar desde el siguiente al de la apertura.
9. Apertura de ofertas:
a) Dirección: Calle Carretas, número 4, tercera planta.
b) Localidad y código postal: 28012 Madrid.
c) Fecha y hora:
— La apertura del sobre número 2 que contiene la documentación relativa a criterios que comportan la emisión de un juicio de valor se realizará el 19 de diciembre de 2011.
Hora: A las doce.
— La apertura del sobre número 3 (oferta económica), se realizará el 29 de diciembre de 2011.
Hora: A las doce.
10. Gastos de publicidad: Máximo 3.000 euros.
11. Otras informaciones: Las proposiciones se presentarán en sobres cerrados y firmados por el licitador o persona que lo represente, debiendo figurar en el exterior de cada uno de ellos el número de referencia y la denominación del contrato, el nombre y apellidos del licitador o razón social de la empresa y su correspondiente NIF o CIF. El número y denominación de los sobres se terminan en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
En su interior se hará constar una relación numérica de los documentos que contienen.
En Madrid, a 17 de noviembre de 2011.—El Secretario General Técnico, José de la Uz
Pardos.
(01/3.533/11)

La encuesta a: Alejandro Rodríguez

Sobre la provincia de Córdoba
Peor tarde: De las que yo he visto, la del 20 de marzo en Priego de Córdoba, en la que se lidiaron toros de Yerbabuena por Rivera Ordóñez, El Fandi y Curro Jiménez.
Mejor tarde: 26 de mayo en Córdoba; Ponce, Morante y Manzanares con toros de Juan Pedro Domecq.
Mejor plaza: Córdoba.
Peor plaza: Montoro que ha permanecido, prácticamente, cerrada.
Mejor ganadería: Torrestrella.
Mejor matador: José Mª Manzanares.
Mejor novillero con picadores: Juan Ortega.
Mejor novillero sin picadores: Rafael Reyes.
Una anécdota: La anécdota de la temporada, positiva por cierto, es el ..., leer más en nuestra web www.patiodecuadrillas.com

La encuesta a: Luis Miguel Parrado

Sobre la provincia de Jaén
Peor tarde: Linares, 29 de agosto. Un horror de principio a fin.
Mejor tarde: Andújar, 10 de septiembre. Cuando pienso en las mejores tardes del año no se me olvida cómo ese día Finito de Córdoba cuajó dos toros en el aire del mejor Finito.
Mejor plaza: Villanueva del Arzobispo.
Peor plaza: Ubeda.
Mejor ganadería: Gerardo Ortega, por su corrida de Villanueva del Arzobispo.
Mejor matador: José María Manzanares.
Mejor novillero con picadores: David Galván, además, sin ningún género de dudas.
Mejor novillero sin picadores: Como he visto tan ..., leer más en nuestra web www.patiodecuadrillas.com

Tomás Campos recoge su trofeo de la Tertulia Tercio de Quites

Como novillero sin caballos más destacado

El novillero sin caballos Tomás Campos, de Llerena (Badajoz) ha recogido el Capote de Brega que cada temporada entrega la tertulia taurina Tercio de Quites a los novilleros sin caballos que han destacado por su buen hacer y afición.

Muy buena sensación
Tomas toreó en la plaza de toros de Córdoba en ..., leer más en nuestra web www.patiodecuadrillas.com.

Oferta UTE Casa Chopera - Grupo Mundo - Grupo Perfucas para La Malagueta


Nuestro proyecto se basa en la unión de tres grupos empresariales:
SOMOS LIDERES INDISCUTIBLES EN NUESTRAS AREAS DE ACTUACIÓN
TENEMOS UNA MAS QUE ACREDITADA SOLVENCIA Y EXPERIENCIA
POSEEMOS UNA GRAN INFRESTRUCTURA, PARA EL DESARROLLO DE NUESTRAS ACTIVIDADES
CONTAMOS CON UNA FUERTE IMPLANACIÓN EN MALAGA (dos de los tres grupos son Malagueños)
GRUPO CHOPERA
Planificación y desarrollo de la actividad taurina
GRUPO MUNDO
Actividades musicales y culturales
GRUPO PERCUFAS
Ocio, Restauración, Educación e Industria Hotelera
MARTINEZ FLAMARIQUE SA
(GRUPO CHOPERA)
Doña Cecilia Labiano Villanueva, viuda de Don Manuel Martínez Flamarique y sus hijos Oscar y Pablo Martínez Labiano son los únicos propietarios de la Sociedad MARTINEZ FLAMARIQUE, S.A.Los accionistas de esta Sociedad somos miembros de una familia conocida con el apodo de “CHOPERA” y formamos parte de la cuarta generación, que de la misma se han dedicado en exclusiva al negocio taurino. Somos, o hemos sido empresarios de un sinfín de plazas de toros entre las que se podrían contar, en España.
Plazas de primera categoría:
BILBAO, CORDOBA, MADRID, SAN SEBASTIAN, SEVILLA, ZARAGOZA
Plazas de segunda categoría
ALMERÍA, BADAJOZ, BURGOS, GIJON, LOGROÑO, OVIEDO, PALENCIA, SALAMANCA, SANTANDER, TOLEDO, VITORIA
Plazas Francesas
BAYONA,BEZIERS, EAUZE, FLOIRAC, MONT DE MARSAN, NIMES, TOULOSUSE, VIC-FEZENSAC.
Finalmente también hemos explotado un gran número de plazas en Sudamérica, en países como
México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela.
Hemos dirigido la carrera, como apoderados, de máximas figuras del toreo
Antonio Ordóñez, Paco Camino, Rafael de Paula, José María Manzanares, Diego Puerta, Manuel Benítez “El Cordobés”, “Antoñete”, Ángel Teruel, “Niño de la Capea”, Ortega Cano, Juan Mora, Miguel Abellán Etc.
En la actualidad hemos apostado de forma clara y firme por el torero Malagueño SAUL JIMENEZ FORTES, torero revelación de la temporada 2.011, que tomo su alternativa en la Plaza de Toros de Bilbao y del cual nos orgullece ser sus apoderados
También dirigimos, desde hace más de 10 años la carrera del mejor rejoneador de la historia taurina moderna
PABLO HERMOSO DE MENDOZA.
La implicación de nuestra empresa no se ha limitado solo al aspecto ejecutivo del negocio taurino sino que hemos reinvertido nuestro patrimonio en la construcción de nuevos inmuebles, modernos y funcionales, ejemplos reconocidos por todos de máxima comodidad y confort para los espectadores.
La plaza de toros de San Sebastián inaugurada en 1.998, después de 25 años sin toros en la ciudad, y la de Logroño del 2001. Modelos que han seguido un gran número de ciudades para sus nuevas plazas, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción. Nuestra filosofía de trabajo es clara predominando la seriedad, la profesionalidad y el máximo respeto a las plazas de toros donde ejercemos nuestra actividad, a su afición y a sus propietarios.
En definitiva nuestros pilares son:
RESPETO AL PUBLICO, protagonista fundamental, ya que es él el que mantiene esta fiesta
RESPETO AL TORO. Sin toro no hay nada
Programación de los toreros en mejor estado de forma
Esta filosofía está reconocida por todos y prueba de ello es la continuidad en la gestión, en la mayoría de los cosos, donde asumimos la responsabilidad de la organización de los espectáculos taurinos, donde en casi todos, llevamos más de 50 años ejerciendo nuestra labor.
Nuestra empresa cuenta con una gran infraestructura tanto de medios humanos como materiales que la acredita como una de las más preparadas para la gestión y organización de espectáculos taurinos. Simplemente señalar nuestra familia ha gestionado a lo largo de los su historia más de 3.000 espectáculos taurinos, y a título de ejemplo destacar que en los quince últimos años hemos gestionado 19 plazas de toros, de las cuales 7 han sido plazas de primera 5 de segunda y 7 de tercera. Hemos organizado en ese periodo un total de 831 Espectáculos mayores (corridas de toros, corridas mixtas, corridas de rejones y novilladas con picadores). Esta claro, que para organizar una media de más de 55 espectáculos por temporada es necesario contar con una gran organización empresarial que pondremos, como es lógico, a disposición de la plaza de toros de Málaga
En el caso de que nuestra empresa sea la adjudicataria del Concurso, seremos nosotros quienes gerenciamos la plaza y como ayuda para tal fin, contaremos en Málaga con una persona que nos represente en el trato continuo, no solo ante los representantes taurinos de la Diputación Provincial sino también con los medios de comunicación, aficionados, peñas, etc.
Queremos que la relación con todos estos colectivos sea continua y dinámica. Para ello contamos con la presencia de FRANCISCO PORRAS, matador de toros de Málaga, afincado en la ciudad de Fuengirola. Organizador de numerosos eventos taurinos en la provincia de Málaga, como son los de los municipios de Fuengirola, Coin, Vélez Málaga, y Villanueva del Rosario.
En la actualidad somos responsables de las siguientes plazas
Plazas de toros de primera categoría
Bilbao: Más de 55 años, Córdoba: La última temporada, San Sebastián: Desde su inauguración hace 14 años, Vic-Fezensac: Más de 30 años
Plazas de toros de segunda categoría
Almería: Más de 55 años, Logroño: Más de 55 años y propietarios, Salamanca: Más de 50 años y copropietarios, Santander: Los dos últimos años

ROFER ACTUACIONES EMPRESARIALES SL
(GRUPO MUNDO)
ROFER, S.L., es una compañía integrada en un grupo de empresas estructurado por líneas de servicio, denominado ESPECTACULOS MUNDO, grupo malagueño con más de 50 años de experiencia.
La actividad de este grupo no solo se dedica a la contratación y producción de espectáculos y actividades propias de las agencias artísticas, sino también a la explotación, difusión y alquiler de elementos relacionados con la producción de eventos, ferias, congresos, espectáculos públicos y conciertos.En este tipo de actividades, por su antigüedad, experiencia y profesionalidad, esta reconocida como uno de los productores de mayor importancia del ámbito Español, y son, sin ningún tipo de duda, los que en mejor situación están para comprometerse, y ofrecer la elaboración de un proyecto, de eventos musicales deportivos, sociales y culturales
El Grupo Mundo dispone de los siguientes medios para la realización de su actividad. Instalaciones de más de 11.000 m2 en Cártama para el almacenaje de su material (carpas, escenarios y modular).Poseen un taller de carpintería propio en donde realizan sus trabajos de elaboración de stands de diseño.Disponen de una cuadrilla de carpinteros profesionales para la elaboración y montaje de stands.Cuentan con una plantilla de 25 operarios cualificados en el montaje, desmontaje y coordinación de feria de muestras (stand modular), carpas, escenarios y todo tipo de eventos.Tráiler con 3 bateas y tres camiones con 7 cajas autoportantes para el transporte del material.Dentro de su plantilla tienen un equipo de diseño propio, quienes confeccionan los diseños a la medida de las peticiones de sus clientes.Tecnología audiovisual y sonido de última generación, plató de televisión, unidad móvil.
Dentro de su actividad, cabe destacar la programación y desarrollo de trabajo en las siguientes áreas
Eventos Musicales, Deportivos, Festivos, Corporativos y Televisivos.
Eventos musicales.
Conciertos organizados en los 5 últimos años
Año 2.007 8 Conciertos
Año 2.008 7 Conciertos Año
2.009 10 Conciertos
Año 2.010 16 Conciertos Año
2.011 14 Conciertos
Conciertos donde han actuado los más destacados artistas:
Alejandro Sanz, David Bisbal, Mana, Joaquín Sabina, Juan Manuel Serrat, Ricky Martín, Juanes, Estopa, El Canto del Loco, El Barrio, Miguel Bose, Amaral, Chambao Etc.
Eventos deportivos:
Campeonato de Europa de Waterpolo, Rider Cup, Open Málaga de Tenis, Campeonato de Europa de Atletismo, Copa del Rey ACB, Málaga Master de tenis internacional, Copa Davisetc.
Eventos Festivos:
Salón Internacional del Deporte (SIDEMA), Gala premios Turismo Andaluz, Colaboración en Festival de cine de Málaga Fiestas del mayor, Feria de los Pueblos, Festival 3 culturas, etc.
Eventos corporativos:
ABTA, Premios Diario Sur, Gala BBC, Congreso Brightpoint, Congreso Internacional Agencias de Prensa Feria Andalucía en Ceutaetc.
Eventos televisivos:
Gala C&A, Costapop, Liga BBVA Adelante, Showtime ACB, Presentación Campeonato de Europa de Waterpolo, Gala Onda AzulEtc.
PERCUFAS SL
(Grupo Moliere)
SECTOR RESTAURACIÓN
Está presente en el sector de la restauración y el ocio nocturno en sociedad con el Grupo Moliére, empresa líder en la provincia de Málaga, con siete establecimientos abiertos. También es accionista en colegios privados en otras provincias de España.
SECTOR HOTELERO
El negocio hotelero es otro de las líneas de negocio de PERCUFAS. En este ámbito contamos con una experiencia de más de treinta años en la gestión. Actualmente está en construcción un nuevo establecimiento en Fuengirola.
Actualmente es concesionario, en sociedad con Ferrovial Servicios S.A., del centro Inaqua de la ciudad de Málaga. Bajo esta marca está en proceso el desarrollo de otros proyectos en diferentes provincias.
PUNTO DE PARTIDA
En cómputo global, PERCUFAS tiene un equipo de más de 500 personas y una situación de máxima solidez en estos momentos. La vocación de sus negocios hace que disponga de un gran equipo y una gran capacidad para gestionar servicios, y es en ese aspecto donde puede aportará su valor añadido en este proyecto.

PLIEGO DE CONDICIONES
Antes de realizar una descripción de nuestra oferta, quisiéramos analizar someramente el pliego publicado por la Excelentísima Diputación de Málaga. Hemos oído muchos comentarios negativos sobre propio el pliego y quisiéramos dar nuestra opinión sobre el mismoSi es cierto que se trata de un pliego exigente, no solo por las demandas exigidas en el mismo, sino por propia situación económica que vive el mundo. Los tiempos actuales son de gran incertidumbre, pero nosotros creemos plenamente en nuestro proyecto y venimos dispuestos a trabajar y a luchar por sacarlo a adelante.No tendría ningún sentido, pensar que el pliego no es bueno y aun y todo presentarseNos gustaría destacar la sensibilidad de la Diputación en su apuesta por la JUVENTUD. No se han limitado a apostar por un apoyo, que es fundamental, a La Escuela Taurina de Málaga, mediante la aportación de una serie de animales para las practicas de los alumnos de la escuela, sino que han valorado una serie de iniciativas como sonla implantación de los toros en las Escuelas, compromiso al fomento de la fiesta entre los aficionados menores de 28 años que sean abonados a la Malagueta, con la visita a las ganaderías de reses bravas.
COMPROMISOS QUE EL FONDO QUE SIGNIFICAN UNA INVERSIÓN EN GENTE JOVEN PARA LA CONTINUIDAD DE LA FIESTA
Acciones que no solo aplaudimos, sino que desarrollaremos y potenciaremos, en caso de ser adjudicatarios. También nos gustaría destacar, la rebaja en las condiciones del Canon de Arrendamiento, demostrando con ello conocimiento de las dificultades económicas actuales
Resumiendo, pensamos que es un pliego exigente, pero asumible, al cual nos presentamos con
Ilusión, Profesionalidad, Infraestructura, Nuevas Ideas, Seriedad, Compromiso en cumplir lo ofertado

OFERTA
Hemos esperado, por respeto a la Mesa de Contratación al termino de los plazos de apertura de los pliegos, para presentarnos, no solo a nuestro grupo, sino lo que es para nosotros un proyecto global , innovador y complementario en diferentes actividades culturales, Un proyecto ilusionante, que pensamos que dará un nueva imagen, a la Plaza de Toros de Málaga, adaptándola al siglo XXI, tanto Taurinamente, como Culturalmente
No vamos a entrar a detallar punto por punto, nuestra oferta ya que ello esta presentado en nuestro pliego. Queremos explicar cuales son nuestras principales acciones, de forma general y cual es nuestra filosofía, para ello cada miembro del grupo hará un pequeña exposición de su área
OCIO Y PROMOCION
OBJETIVO
Consideramos que la Plaza de Toros es un PUNTO DE ENCUENTRO, UN DESTINO.
Consideramos que es un DESTINO en sí mismo, pero no sólo para la temporada o momentos puntuales como son los festejos taurinos.
Consideramos que debemos encontrar y generar las sinergias necesarias con la sociedad malagueña y con nuestros propios negocios para que de forma fluida, permanente y retroalimentada se cree un círculo virtuoso en el que La Malagueta sea permanentemente aprovechada y además ese flujo de visitas se encauce siempre de forma permanente a la promoción de la Fiesta Nacional y a aumentar el número de aficionados.
También tenemos en nuestro proyecto dignificar la oferta gastronómica de la Plaza, en todos sus niveles y aspectos.
RESTAURACIÓN MÁXIMO NIVEL
Como medidas concretas a aplicar tenemos acuerdo con un restaurador de máximo nivel de la provincia de Málaga para implantarse en la Malagueta y ayudar a que se pueda ofrecer un servicio de restauración en mesa de máximo nivel, así como servicio de comida en palcos y para eventos.
SERVICIO DE BAR
Otro punto en el que haremos una enorme renovación será en el servicio de bar, renovación que abarcará desde la oferta gastronómica hasta la tematización de las barras.
Cuidaremos de forma especial el diseño y el aspecto de las personas que las atiendan.
EVENTOS
Organizaremos durante los meses de abril o mayo de cada año, con anterioridad a las corridas de Sábado de Gloria y Domingo de resurrección unas jornadas de maridaje de vinos, puros y viandas, con el toro como elemento común y bajo la denominación de “taurogastronomía”.
La Feria de la Tapa se repetirá dos veces al año, en el que crearemos el Premio al Plato que mejor represente el mundo de la Tauromaquia.
Otro de los puntos más importantes en los que queremos incidir y sin duda es absolutamente complementario y sinérgico con la mayoría de nuestros negocios es la promoción de la Fiesta entre el segmento más joven de la población. Hemos desarrollado un plan de comunicación estratégico para incentivar y motivar a los más jóvenes a participar y disfrutar de los espectáculos taurinos.
Podemos destacar los siguientes aspectos:
- Links en todas las páginas webs de nuestro negocio con la de “La Malagueta”.
- Realizar acciones de promoción directa mediante el Facebook y Twitter.
Para ello, disponemos de bases de datos debidamente autorizadas con información de más de 50.000 personas menores de 35 años.
- Usar cada uno de nuestros establecimientos para desarrollar actuaciones de promoción de la Fiesta Nacional.
- Se repartirá la información de cada festejo, del programa de temporada y del programa de feria en todos nuestros establecimientos.
- Se procederá a incentivar la presencia de aficionados mediante el diseño de ofertas especiales y únicas de cada uno de nuestros negocios para los abonados de la plaza de toros.
Serán de especial relevancia las destinadas a los que opten por el abono de temporada, ya que es un objetivo estratégico que tenemos establecido
- Promoción nacional e Internacional
Presencia en las principales ferias de turismo Europeas
- Captación del mercado crucerista
PROGRAMACIÓN CULTURAL
Programación Cultural Estable
• El Flamenco y los Toros.
Coordinados con el programa de la Diputación de Málaga
MALAGA EN FLAMENCO
• DESARROLLAREMOS UN CONGRESO BIENAL TAURINO INTERNACIONAL
En él habrá un representante de cada país en el que se celebra la Fiesta. El primero sería en abril de 2012.
• CARPA PERMANENTE
Habrá una carpa instalada con carácter permanente durante la temporada baja de toros.
La carpa tendrá como finalidad dar cobijo a diversas actividades ligadas a la tauromaquia y de distinto alcance, tales como teatro infantil y otras de carácter cultural destinadas al disfrute familiar de los fines de semana.
La instalación de esta carpa supondrá una fuerte inversión para el grupo.
• Ciclos de Conferencias
Desarrollaremos ciclos de conferencias en torno a la temática taurina.
• Aula multiusos - Cultural – Sala de Prensa
Dentro de la Plaza de Toros, bajo el Tendido 6, se ubicará un Aula Cultural que será otro foro de encuentro de la afición taurina malagueña.
Su capacidad es de 200 personas
El objetivo de las actividades a desarrollar en el Aula Cultural no será otro que el fomentar el vínculo del mundo taurino con la sociedad malagueña y aumentar la afición actual.
Adicionalmente, este espacio se utilizará también como Sala de Prensa cuando corresponda.
•Ferias de Muestras
Serán de distinta naturaleza y variado alcance geográfico en cuanto a su convocatoria
El objetivo será progresar en las sucesivas convocatorias desde un ámbito nacional hasta un alcance intercontinental buscando el nexo de unión cultural que supone el mundo del toro entre Iberoamérica, el Sur de Francia, Portugal y España.
OFERTA TAURINA
Programación
En los momentos actuales de crisis económica, no se puede obligar al aficionado a soportar un número de espectáculos excesivamente elevados.Nuestra filosofía de trabajo, siempre se ha basado en premiar la calidad ante la cantidad, Pretendemos realizar una proposición honesta y ajustada a los tiempos actuales. Por ello y en el caso de resultar adjudicatarios, no encontramos viable incrementar el número de espectáculos, resultando definitivamente nuestra oferta de la siguiente manera:
Programación
12 corridas de toros
1 corridas de rejones
2 Novilladas con picadores
4 Novilladas de promoción sin picadores
TOREROS
Ofertar una programación exhaustiva, con posibles carteles cerrados, no solo para la temporada 2.012, sino para las siguientes, nos parece una osadía. Nadie, puede garantizar una programación detallada y luego cumplirla en las fechas que nos encontramos.La contratación en la actualidad de los toreros, es bastante compleja, depende de muchas variable, fechas disponibles, cuestiones económicas, ganaderías, compañeros de cartel…Como hemos dicho en nuestra presentación, somos en la actualidad, una de las empresas con mayor volumen de negocio y a modo de ejemplo nos gustaría resaltar los siguientes datos de contratación de las máximas figuras del escalafón en los cinco últimos años
José Tomas en 2.010, estaba contratado 5 tardes con nosotros, pero no pudo torear por la cogida de Aguascalientes. Nuestra política, también está dirigida a toreros noveles, con proyección, que en el momento actual tienen un especial interés para el aficionado, y como prueba de ellos son los que torearon en 2.011 con nosotros
Daniel Luque 6 Actuaciones, David Mora 7 Actuaciones, Diego Urdiales5 Actuaciones, IvanFandiño3 Actuaciones (Perdió 4 por cornada)Jiménez Fortes4 Actuaciones (Incluida su alternativa en Bilbao)
No cabe duda, que todos tenemos buenas intenciones de cara a desarrollar los proyectos, pero si queremos dar a LA MALAGUETA SERIEDAD Y CREDIBILIDAD QUE SE MERECE, es fundamental, medir lo que se oferta para luego cumplirlo con rigurosidad
Por ejemplo hemos leído en medios especializados, posibles carteles para el concurso de esta plaza, en ellos se incluían nombres como los de José Tomas (desmentido rotundamente por su apoderado) y el de Jiménez Fortes, y siendo nosotros sus apoderados, también lo desmentimos ahora mismo
Y ESTO ES LO QUE MALAGA NO SE PUEDE PERMITIR
En nuestra oferta, lo que si podemos asegurar, con nuestro historial de contratación, es que somos los mejores posicionados para asegurar la presencia de los artistas de mayor interés para la plaza y que todos ellos forman parte de nuestro proyecto
Pretendemos continuar con nuestra trayectoria, reflejada en los carteles de la principales ferias, como son las de Bilbao, Córdoba y San Sebastián en plazas de primera y Almería, Logroño Salamanca y Santander, como de plazas de segunda.
GANADERÍAS
Para nosotros, el elemento básico y diferenciador de este espectáculo, nace con el toro.
SI EL TORO SE CAE, LA FIESTA SE DERRUMBA
Nuestra casa que siempre ha tenido fama de torista, y siempre hemos intentado potenciar este apartado básico e imprescindible para el desarrollo del espectáculoTambién siempre hemos sido los más madrugadores a la hora de ir al campo y seleccionar las corridas de la temporada. Política que desde luego vamos a mantener.
TOROS
Ya conocemos todas las camadas del 2.012 y en la mayoría de ellas, ya hemos hecho nuestra selección. Trabajo que ya hemos avanzado y podemos anunciar que henos reseñado una serie de ganaderías con el compromiso adquirido, que si resultamos los adjudicatarios del concurso, optarán a ser posibles corridas de toros, para la temporada 2.012 en La Malagueta
GANADERÍAS
Ganaderías posibles:
Alcurrucen, Capea, El Pilar, El Torero, Fuente Ymbro, Garcigrande, Guardiola (Jaime), Jandilla, Juan Pedro Domecq, Marques de Domecq, Salvador Domecq, Victorino Martín, Victoriano del Río.
El caso particular de Victorino Martín, es algo más complicado, ya que al tener una camada, muy buena en presentación, pero corta en el numero de toros, no podemos asegurar, aunque si se ha comprometido ha intentarlo, su presencia en el 2.012, pero de ser así, hemos apalabrado una para el 2.013
Otras ofertas significativas
CERTAMEN PROVINCIAL DE CLASES PRACTICAS TAURINAS
Pretendemos relanzar la fiesta de lo toros, no simplemente en la capital, sino realizar un programa taurino, con la implicación de la Escuela Taurina Provincial, en toda la provincia de Málaga. Creemos que la divulgación y promoción de la fiesta no debe limitarse a la capital y es importante crear una cultura taurina en los municipios Malagueños, crear un lazo de unión de la tauromaquia con los ciudadanos que potencie y revitalice la afición de ellos a los toros, en definitiva acercar este espectáculo a todos los rincones taurinos de la provincia.Para que este proyecto funcione, es fundamental la implicación de todos los estamentos, Diputación, Ayuntamientos, Escuela Provincial y por su puesto los medios de comunicación. Pretendemos conseguir la máxima cobertura de dichos medios en cadenas de televisión regionales, emisoras de radio y prensa y hacerlos participes de nuestro proyecto. Que en definitiva, mediante su difusión se conviertan en patrocinadores activos del certamen. Hemos llegado a un acuerdo con Escuela Taurina Provincial y una serie de Municipios, con la esperanza en que lo años venideros, otros pueblos de la provincia, se adhieran a nuestra idea y de esta manera cubrir toda la provincia de Málaga
Los Municipios antes mencionados son:
Antequera, Benamargosa, Benamocarra, Carratraca, Villanueva del Rosario
Las novilladas de promoción, también llamadas clases prácticas con reses, son una adaptación de las corridas de toros para ser practicadas por jóvenes toreros.
Este tipo de espectáculo nace como fórmula específica para las escuelas taurinas.
Siendo de CARÁCTER GRATUITO PARA EL PUBLICO
Este tipo de espectáculos, por sus características y entrada gratuita, constituye un excelente medio para promocionar, no solo a los alumnos, sino el ASPECTO CULTURAL DE UNA MALAGA TAURINA
APOYO, AYUDA Y PROMOCIÓN DE LA ESCUELA PROVINCIAL TAURINA Y A LOS ALUMNOS DE LA MISMA
Como hemos expuesto anteriormente, nuestra implicación en el futuro de la fiesta, es decir en LOS JOVENES, es absoluta y para ello pensamos que una de las materias que más nos debe de preocupar es la formación de los futuros toreros
Esta formación no debe de ser exclusivamente técnica, sino que debemos apostar también por su promoción y su preparación frente a la vida
Nuestro objetivo es el desarrollo de la preparación del alumno en tres aspectos:Preparación técnica de su oficio, la potenciación de su nombre como artista, Preparación y Formación humana
Preparación técnica de su oficio
El presente pliego, ya toma en cuenta este punto al pedir la aportación de 30 erales y la bravura de 60 vacas vírgenes.
Así mismo el profesorado de la Escuela, son los mejores encargado de enseñar la técnica necesaria para realizar este oficio.
Potenciación de su nombre como artistas
Venimos de presentaros la creación de un certamen de clases prácticas con reses, en la provincia de Málaga, en las cuales se va ayudar a los alumnos no solo en el aprendizaje de un oficio, sino a darse a conocer ante el gran público.
Formación humana
Finalmente, sensibilizados por la importancia que tiene no sólo la preparación técnica y teórica-práctica de los Alumnos de la escuela, sino la preparación de los mismos en otras materias que le serán de vital importancia en su devenir futuro (personal y profesional, y vinculado o no al mundo del toro)
Hemos propuesto, poner en marcha un proyecto único, innovador y totalmente novedoso (incluso nos atreveríamos a decir “revolucionario”)
Este proyecto consiste en la formación continuada (ciclos anuales) de los alumnos de la Escuela Taurina de Málaga, en 2 materias concretas;
MARKETING y COMUNICACIÓN taurina
COACHING TAURINO.
Dicha formación será impartida por dos empresas líderes en dicha materia, contando en su haber un currículum que así lo demuestra.Pretendemos que Málaga se convierta en capital taurina de primer nivel. Queremos potenciar la asistencia de la juventud a la plaza y para ellohemos presentado un proyecto, basado en el desarrollo de una campaña taurina seria, estable, rigurosa y profesional. Todo ello lo hemos complementado con un amplio programa de
Actividades culturales, Actividades sociales, Eventos musicales, Restauración, Ocio en general
En definitiva, el objetivo final de este Proyecto es que la nueva marca “La Malagueta”, se convierta en el EJE VERTEBRADOR DE LA CULTURA/EL ESPECTACULO TAURINO LA FERIA/EL EVENTO, y se posicione como referente de una ciudad que, a su vez, ya lo está siendo con respecto a Europa y al mundo.