'MONTERAZOS'

CARTEL FERIA DE POZOBLANCO (Córdoba)

Ya tenía todos los detalles de la presentación de la Feria Taurina de Pozoblanco 2009, y ahora le muestro el cartel anunciador donde podrá tener toda la información de los cuatro festejos que componen este abono (2 corridas de toros, una corrida de rejones y una suelta de vaquillas 'gratuita').
(Pinche sobre el cartel y podrá ver todos los detalles).
'MONTERAZOS'

Hay alguien por ahí que no se entera todavía de cómo funciona esto, y muchas cosas más, y anda el 'hombre' enredando de por qué PATIO CUADRILLAS no dio información de la 'suelta de vaquillas' de Cabra. Pues eso es lo que faltaba. Y menos mal que no fui, porque la gran cantidad de comentarios de decepción que me han hecho han sido un montón. El toreo es una cosa muy seria y hasta las vaquillas hay que respetarlas. Y si no que se dé una vueltecita por Carcabuey para ver cómo se celebra un festejo popular y cómo se respeta a los animales.
!! Ah ¡¡ lo que sí fue noticia fue la suspensión de la otra vez, ya que hasta en la administración se sorprendieron, y pasará a la historia como la primera vez en la provincia de Córdoba que se suspende una suelta de vaquillas, que hasta lloviendo, según me dijeron, se han celebrado. !! Zapatero a tus zapatos ¡¡
'EL OBJETIVO DE LADIS': Ofrenda a 'Manolete'
Como es tradicional, la Tertulia Taurina 'La Montera', todos los 28 de agosto recuerda a IV Califa del Toreo, Manuel Rodríguez Sánchez 'Manolete'. Allí estuvo 'El Objetivo de Ladis'.
COMIENZA LA VENTA DE ABONOS DE LA 'FERIA DEL VALLE' DE LUCENA (Córdoba)

El horario de las taquillas es de 11 de la mañana a 2 de la tarde, y de 6 de la tarde a 9 de la noche.
NOTA: para ver todos los detalles de los precios, pinche sobre el cartel.
CARTEL FERIA DE CABRA (Córdoba)
'GRAN PRESENTACIÓN' DE LA FERIA TAURINA DE POZOBLANCO (Córdoba)
Tras la presentación de la feria, el periodista, Antonio García Barbeito, pronunció el I Pregón Taurino de la localidad. Barbeito lo comenzó con que "el toreo es vida", y a lo largo de él hizo varias referencias a que debíamos de olvidar tanto la tragedia de Pozoblanco, como las de, Linares, Talavera de la Reina, Manzanares, ..., ya que los públicos para lo que tienen que ir a una plaza de toros es para disfrutar del arte de torear y no para alimentar el morbo y estar presentes en una tragedia. Al concluir su intervención, el periodista sevillano recibió una gran ovación y fue obligado a saludar. Luego hubo turno para otras intervenciones, así lo hicieron los ganaderos presentes, Victorino Martín (hijo) y Santiago Muñoz (padre), a continuación lo hizo el matador de toros, José Luis Moreno, que aseguró que estos carteles servirán para levantar la Feria de Pozoblanco tras unos años en los que “no ha estado valorada”.
Por su parte, los representantes políticos, tanto el alcalde pozoalbense, Baldomero García, como el concejal, Emiliano Pozuelo, dejaron bien claro que el esfuerzo de confeccionar esta feria, a pesar de la premura de tiempo, era por que los ciudadanos se lo merecen, agradecieron la labor del gerente del Coso de los LLanos, 'Pepe Cutiño', e invitaron al público y aficionados a vivir intensamente esta feria.
Foto: Gran afluencia de público anoche en el Coso de los LLanos, tanto en el ruedo como en los tendidos. (www.patiocuadrillas.blogspot.com)
CARTEL ANUNCIADOR DE PRIEGO DE CÓRDOBA
'MANOLETE' MURIÓ HACE 62 AÑOS
Se cumple un aniversario más de la muerte de “Manolete”. Son muchos, ya, los años transcurridos desde que el famoso diestro cordobés perdiera la vida, al resultar mortalmente herido en la plaza de toros de Linares. Sesenta y dos, exactamente, de aquel desgraciado acontecimiento que tuvo como protagonistas a “Manolete” e “Islero”, el 28 de agosto de 1.947. Triste fecha, que subraya una tragedia singular para la fiesta de los toros, pero que al mismo tiempo se tornó en gloriosa, porque significó el momento en el que Manuel Rodríguez Sánchez pasó a convertirse en una figura mítica de la tauromaquia.
El curso de los tiempos, no conseguirá borrar la huella dejada por este coloso, y su obra y personalidad quedaran en el recuerdo para siempre. Pero creemos que es bueno llamar la atención de aquellos que en la actualidad viven de forma agitada las situaciones actuales, sin reparar en que hubo, en generaciones anteriores, quienes en muchos ordenes de la vida lucharon con ahínco por imponer sus cualidades, destacando en muchos aspectos de su existencia y que, en definitiva, han conformado nuestro pasado. “Manolete”, sin duda, fue un hijo preclaro de Córdoba. Considerado el mejor torero de todos los tiempos, es conveniente que jóvenes y menos jóvenes, sepan o recuerden que Córdoba tuvo un “Manolete” sin par, que paseó con orgullo por todos los puntos de la península y muchos del extranjero el nombre de su tierra, jugándose ante los astados, con un pundonor y arte únicos el preciado valor de la vida, que acabó perdiendo.
Y puestos a realizar el justificado recuerdo a su figura, aprovecho la ocasión para incluir en este recuerdo otro para un periodista cordobés que fue amigo personal, critico y primer biógrafo de aquel sobresaliente personaje. Se trata de José Luís Sánchez Garrido, “José Luís de Córdoba”, que quiso que el nombre de la ciudad que lo vio nacer figurase incluido en su seudónimo y que aparte del tema taurino, dedicó su larga vida periodística a destacar los valores de Córdoba. De forma continuada e incansable.
La Tertulia Taurina La Montera, organiza con muy buen acuerdo, anualmente, en el aniversario de la muerte de Manuel Rodríguez, un sencillo homenaje a su memoria, con ofrenda floral ante el mausoleo del cementerio de la Salud. Y en estas columnas de “Córdoba”, tampoco debe faltar un recuerdo para “Manolete”. Porque “José Luís de Córdoba” se lo hubiera dedicado siempre. En el periódico en el que desarrolló su actividad la mayor parte de su vida y al torero de sus sueños. Mucho escribió sobre “el monstruo”, en vida de este y tras su muerte, tratando de mantener viva la memoria de un ser de los que nacen de tarde en tarde considerado excepcional como persona y como torero. Estos conceptos trataba de recordárnoslos en cualquier ocasión propicia. Y así hubiese continuado hasta la perpetuidad. Pero ya no le es posible. El periodista también desapareció, hace algo más de dos años, cuando contaba noventa y dos…
Tomamos el testigo y queremos que no se pase la fecha en blanco. Y mientras se nos permita y esté en nuestra mano hacerlo rendiremos un sentido recuerdo para ambos. Creemos que lo merecen . En el caso de “Manolete” no debe existir duda alguna. Y en el del periodista también nos parece muy justo. Por lo menos a nosotros. Es lógico.
PATIO CUADRILLAS no tiene que estar necesariamante de acuerdo con las opiniones vertidas por su colaboradores.
POZOBLANCO: 'Pesentación de la Feria y Pregón Taurino'

La plaza de toros de Pozoblanco, será, a partir de las 22'00, el marco en el que se presentará la Feria Taurina del 25º aniversario de la muerte del Francisco Rivera 'Paqirri'. A continuación el periodista y buen aficionado, Antonio García Barbeito, será el encargado del pronunciar el I Pregón Taurino de Pozoblanco.
La entrada es gratis, y al final del acto se servirá una copa de vino español.
Nota: si quiere llevar su invitación (válida para 2 personas), pulse sobre ella e imprímala.
CARTELES DEFINITIVOS PARA 'BELMEZ' (Córdoba)

Viernes, 11 de septiembre. Toros: SIERRA BORJA, para, 'Juan José Padilla', 'Curro Díaz' y Julio Benítez 'El Cordobés (hijo)'.
Sábado, 12 de septiembre. Novillos: José Luis Samaniego, para, Franciso Benito, Luis Miguel Arranz y Moura Caetano. Ese mismo día actuarán un grupo de forcados portugueses.
Foto: 'Curro Díaz' entra por Finito en Belmez. (Juan Pelegrín.www.las-ventas.com).
'EL OBJETIVO DE DAMIÁN GIL': Casavieja (Ávila)
'DIEGO SILVETI' DEBUT ESPAÑOL Y CORNADA
FICHA: Lleno. Novillos de Villalobillos, de poco juego. Román Pérez, silencio y oreja. Pablo Lechuga, silencio y silencio. Diego Silveti, que se presentaba en España, vuelta al ruedo y silencio. en la pierna derecha.
Foto: Diego Silveti ayer en Casavieja (Ávila). (Toromedia/Damián Gil).
'OFRENDA FLORAL' DE LA TERTULIA TAURINA LA MONTERA
.jpg)
El acto, que será muy breve, tendrá lugar ante el Mausoleo del malogrado diestro, en el cementerio de Ntra. Sra. de la Salud, de Córdoba, a las 20,00 horas del próximo viernes día 28 del presente mes.
Este año glosará la figura del genial torero la novillera y escritora madrileña Ana Infante, que será presentada por nuestro querido compañero, el escritor taurino Salvador Giménez Molina.
Foto: Ofrenda floral del pasado año. (Ladis).
'MONTERAZOS'

FESTEJOS ESTA SEMANA

AUTOCARES PARA VER A JOSE LUIS MORENO EN POZOBLANCO

Así es que, el que quiera ir a ver a Moreno y no tenga cómo desplazarse a Pozoblanco, ya sabe lo que tiene que hacer.
'FESTIVAL SIN PICADORES' EN FUENTE DE PIEDRA (Málaga)

Comenzarán a las 6 de la tarde, y se lidiarán 5 novillos de la ganadería de "Hnos. Tornay", para: el rejoneador 'José Rocamora', los tres siguientes para los matadores de toros, Oscar Higares, Manolo Campuzano, David Galán, y el último para la novillera murciana, Cristina Hernández.
SEVILLA: Definidos los carteles de las Novilladas de Septiembre

El domingo 4 de octubre también habrá novillada, aunque su cartel queda abierto a la espera de lo que suceda en estos tres festejos a celebrar en el mes de septiembre.
Los carteles son los siguientes:
6 SEPTIEMBRE (Domingo), Novillos de Hros. de D. José Cebada Gago, MANUEL LARIOS, RAÚL SÁEZ, JOAO AUGUSTO MOURA.
13 SEPTIEMBRE (Domingo), Novillos de Hros. del Excmo. Sr. Conde la Maza, MARTÍN NÚÑEZ, FERNANDO LABASTIDA, JIMÉNEZ FORTES.
20 SEPTIEMBRE (Domingo), Novillos de Dª Maria del Carmen Camacho, ARTURO SALDÍVAR, JUAN CARLOS REY, TOMÁS JOUBER.
Todas las novilladas empezarán a las 7 de la tarde.
Foto: Eduardo Canorea, gerente empresa Pagés. (Arjona/Toromedia).
'SUELTA DE VACAS Y CORRIDA' PARA LA FERIA DE CABRA (Córdoba)
Me acaba de llegar la confirmación oficial desde MACE TAUROLOGIA, de todo lo que se barajaba en los mentideros taurinos, y han acertado, sobre la composición de la feria taurina de Cabra (Córdoba).
Va a constar de 2 festejos, el día 6 de Septiembre, a las 9 de la noche, habrá un festejo popular, suelta de vacas, y otro el día 8 de Septiembre, a las 6 de la tarde una corrida de toros en la que se lidiarán, 6 toros de la ganadería de 'Arcadio Albarrán', por los matadores de toros: Sergio Sanz, Curro Jiménez, y Ángel Luis Carmona.
'JOSÉ TOMÁS' CAPOTE DE PASEO

La faena merecedora del galardón correspondió a la tarde del 20 de agosto en la que el diestro cortó tres orejas.Los miembros del jurado, formado por críticos taurinos y aficionados de reconocido prestigio, se reunieron para votar este premio, instituido por el Ayuntamiento de Málaga.
El trofeo, como es costumbre, se entregará en la próxima feria taurina.
FOTO: José Tomás en una vuelta al ruedo apoteósica, el pasado 20 de agosto. (Joaquín Bueno. www.la-malagueta.es).
ESPORTÓN FOTOGRÁFICO: 'Dª Angustias Molina Sánchez'
Este martes, en nuestro ESPORTÓN TAURINO, le muestro la instantánea en la que la hermana de MANOLETE, Dª Angustias Molina Sánchez, descubre la placa que se exhibe en la fachada principal de la plaza de toros de Cabra (Córdoba) y que la descubrió el 27 de abril de 1.997, momentos antes de que se celebrara la I Becerrada de Manolete, que organizó el Comandante Dorado, a semejanza de aquella en la que el diestro cordobés se anunció, por primera vez, en un festejo taurino, como así reza en la inscripción en esta loza de caliza de las canteras de Cabra, en la que actuaron una chavala y cinco chavales.
Este festejo sirvió como colofón al VI Ciclo Cultural Taurino extraordinario, que el ilustrísimo ayuntamiento de Cabra dedicó a la figura de MANOLETE, y que tuve el honor de coordinar, con motivo del cincuentenario de su muerte y que sirvió también para hermanar taurinamente a las ciudades de Cabra, donde nació taurinamente, y Linares (Jaén), donde falleció.
Aquella jornada, aprendimos muchísimo del IV Califa del toreo, ya que su hermana, Dª Angustias, que estuvo en Cabra desde primeras horas de la mañana, nos recordó muchos de los momentos íntimos vividos por la familia aquel día en el que el 'niño', como conocían cariñosamente al matador cordobés en familia, recibió su bautismo taurino.
Hay que agradecer muchísimo a esta insigne señora, que en compañía de varios miembros de su familia, disfrutamos de su compañía en esta jornada, ya que éste fue el único acto público, de la multitud que se organizaron por los distintos puntos de todo el orbe taurino, que asistió.
FOTO: Momento en el que se descubre la placa que hay en la puerta principal de la plaza de toros de Cabra. De izquierda a derecha, Marisol Sanz (sobrina nieta del Manolete), José Calvo (alcalde de Cabra por aquel entonces), Dª Angustias (hermana de Manolete), Carmen Vargas (sobrina de Manolete) y un servidor de ustedes.
PRESENTADA LA FERIA DE 'PRIEGO DE CÓRDOBA'
Por parte de la empresa estuvo, José Carper, que representó a 'Paco Barba', y agradeció el apoyo que la empresa está teniendo, que han apostado por la novillada sin picadores, y que espera que, después del esfuerzo económico, responda el público.
Por su parte los tres actuantes, 'Curro Jiménez' (matador de toros), Eduardo Jurado y Miguel Angel Serrano (novilleros sin picadores), agradecieron a la empresa su inclusión en la feria y esperan que la afición responda. Por cierto que M. A. Serrano, hará su debut de luces el próximo día 5 de setiembre.
Cerró el acto, la concejal de fiestas, Paqui Mantas, que destacó las jornadas de puertas abiertas que se llevarán a cabo en el Coso de las Canteras los próximos días 1 y 2 de setiembre. El cambio de la novillada con picadores por la suelta de vaquillas y que ella quería, que aunque en una portátil, la feria real de Priego de Córdoba tuviera toros, a pesar de que el Coso de las Canteras esté totalmente terminado en su interior.
Los festejos son:
Jueves, 3 setiembre. Corrida de toros. Toros: Corbacho Grande, para Víctor Janeiro, Antón Cortés y 'Curro Jiménez'.
Sábado, 5 setiembre. Novillada sin picadores. Erales: Sebastián Santiago, para Eduardo Jurado y Miguel Angel Serrano (mano a mano).
Los festejos comenzarán a las 6'30 de la tarde.
En los próximos días les ofreceré el cartel y más detalles.
LOS 'PEÑAJARAS' VUELVEN A LA NORMALIDAD

Hasta la fecha se han lidiado dos corridas de toros con excelentes resultados. La primera tuvo lugar el pasado 2 de agosto en Cehegín (Murcia). El cartel estaba compuesto por El Rubio, Andrés Palacio y Paco Ureña y en total se le cortaron 8 orejas. La segunda se celebró el 10 de agosto en Mota del Cuervo (Cuenca) y los matadores fueron Rafael de Julia, El Payo y Antonio Nazaré, y se cortaron un total de 9 orejas y un rabo. De los doce toros estoqueados ninguno careció de fuerzas, tuvieron largo recorrido y no acusaron los síntomas de las afecciones hepáticas puesto que sus hígados ya funcionan con normalidad.
Al día siguiente de la corrida lidiada en San Isidro, el ganadero decidió volver a la alimentación tradicional compuesta de materias primas de primera calidad y sus correspondientes correctores.
Para conocer con exactitud la afección detectada en Madrid, desde aquel día se han matado en el campo 12 toros a puerta cerrada, lidiados por distintos diestros y a todos se les ha practicado diversos análisis hepáticos por varios técnicos y laboratorios. A día de hoy, se ha comprobado que los hígados ya funcionan correctamente, que los índices hepáticos están dentro de los límites normales y que, por tanto, ya no se corre ningún peligro para su lidia que esté vinculado a las afecciones indicadas.
FOTO: Toro Recobero, de Peñajara, en los corrales de las Ventas el pasado 20 de mayo. (Juan Pelegrín. www.las-ventas.com).
FALLECE 'MANZANARES' UNO DE LOS CABALLOS ESTRELLA DE DIEGO VENTURA
El caballo Manzanares, permanecía ingresado en la Clínica Veterinaria La Equina de Manilva (Málaga), desde el viernes 21 de Agosto, tras tener unos signos de cólico que no respondían a los analgésicos se decidió intervenir quirúrgicamente. En la exploración quirúrgica se encontró un infarto tromboembólico en el ciego, que es una parte del intestino grueso del caballo. Esta es una lesión muy poco frecuente y cuyo tratamiento es descomprimir quirúrgicamente todo el intestino y mejorar la circulación del ciego con tratamiento de soporte, donde los antibióticos y la medicación anticoagulatoria son la base.
El último parte emitido por el veterinario Miguel Valdés hablaba de que el equino padecía demencia, ceguera parcial y convulsiones, daños neurológicos que se fueron incrementando. Según el veterinario: “El caballo comenzó a no responder a los estímulos y perdió la vista. Al ocurrir esto empezó a tener reacciones peligrosas para él porque se levantaba, perdía el equilibrio y se caía”.
Los facultativos decidieron entonces sedar al animal para evitar golpes y calmarle los espasmos no controlados. De este modo, y siempre según Miguel Valdés, “Manzanares no ha sufrido en ningún momento y no se ha hecho ni un rasguño, por lo que todo el mundo puede estar muy tranquilo”.
Al conocer la noticia, Diego Ventura se mostró muy apesadumbrado y tenía un bonito recuerdo para su caballo: “Manzanares ha sido uno de los caballos más toreros que he visto en mi vida, que nadie dude que ha sido una gran pérdida para mí pero también para el mundo del rejoneo que se queda sin uno de los mejores caballos de su historia”. Según nota de prensa que nos ha remitido Toromedia.
Los facultativos decidieron entonces sedar al animal para evitar golpes y calmarle los espasmos no controlados. De este modo, y siempre según Miguel Valdés, “Manzanares no ha sufrido en ningún momento y no se ha hecho ni un rasguño, por lo que todo el mundo puede estar muy tranquilo”.
Al conocer la noticia, Diego Ventura se mostró muy apesadumbrado y tenía un bonito recuerdo para su caballo: “Manzanares ha sido uno de los caballos más toreros que he visto en mi vida, que nadie dude que ha sido una gran pérdida para mí pero también para el mundo del rejoneo que se queda sin uno de los mejores caballos de su historia”. Según nota de prensa que nos ha remitido Toromedia.
CUADRO DE HONOR 'MÁLAGA'


GRAN ACONTECIMIENTO EN 'POZOBLANCO'
Pues desde ese día un servidor lo sabía, pero por respeto a la fuente que me dijo que no comentara nada así lo he hecho hasta que el apoderado del diestro ha confirmado este gran acontecimiento que no va a ser otro, que su poderdante, JOSE LUIS MORENO, matará seis toros seis en solitario, de VICTORINO MARTÍN.
Así es que ahí queda la noticia ya, que se la ampliaremos el próximo viernes cuando se haga oficial toda la feria (le vuelvo a repetir una gran feria) tras el pregón taurino, que lo dará, Antonio García Barbeito. Los dos actos se llevarán a cabo en la plaza de toros de Pozoblanco, a partir de las 10 de la noche, con entrada gratis.
'MORENO' SIN SUERTE EN BILBAO
Junto a él actuaron, Juan José Padilla (ovación con saludos y ovación con saludos y algunos pitos), y Diego Urdiales (ovación con saludos y 1 oreja).
Los toros de Victorino Martín, serios, algunos con cuajo, peso y de gran alzada, el sexto con más de 600 kilos, muy difíciles y complicados. el cuarto, quinto y sexto, toros "de hule". El primero, bueno por el pitón izquierdo.
FOTO: José Luis Moreno brinda un toro en la pasada feria de Córdoba. (Foto Ladis).
'GARCÍA BARBEITO' PREGONERO DE POZOBLANCO-2009
Gacía Barbeito tiene una larga carrera periodística en la cual ha publicado más de 10.000 artículos en distintos medios de comunicación españoles.
La infancia de García Barbeito está asociada al campo, en donde ayudaba a su padre en las labores de la siembra y la recogida, los trabajos del algodón, etc. Tras duros años de trabajo en los pinares de Aznalcázar, a la edad de 17 años su familia se desplazó a Gines. En esos años compatibilizó su labor en el campo (trabajaba en un molino) con la de albañil, vendedor de aceite por la calle, camarero...
A la edad de 23 años, tras un encuentro con Alfredo Santiago López -antiguo miembro de los primeros Amigos de Gines- que le animó a seguir escribiendo, García Barbeito comenzó a trabajar en la Caja Rural de Gines. De allí pasó a Caja Granada, La General...
Su primer contacto con los medios fue en el año 1983 cuando comenzó a colaborar en Antena 3 de Radio. En 1985 el entonces subdirector de El Correo de Andalucía, Antonio Lorca, le propuso escribir una crónica taurina. La crónica salió publicada en la portadilla de Toros, y desde ese día pasó más de 12 años en esa labor. En 1989 dejó La General por una oferta de trabajo, en la Oficina de Prensa de Canal Sur. En enero del 90, ya en Canal Sur, El Correo de Andalucía le ofreció un artículo diario en la última. En 1993, ya fuera de Canal Sur, le contrataron para trabajar en Canal Sur TV de guionista en el programa «Así es la vida». Ha pasado por muchos medios de comunicación más: Canal Sur Radio, ABC de Sevilla, El Mundo, Onda Cero, ..., y ha sido pregonero en muchas ocasiones.
También ha escrito alrededor de una veintena de libros, entre ellos algunos de poemas, en colaboración y solo.
La infancia de García Barbeito está asociada al campo, en donde ayudaba a su padre en las labores de la siembra y la recogida, los trabajos del algodón, etc. Tras duros años de trabajo en los pinares de Aznalcázar, a la edad de 17 años su familia se desplazó a Gines. En esos años compatibilizó su labor en el campo (trabajaba en un molino) con la de albañil, vendedor de aceite por la calle, camarero...
A la edad de 23 años, tras un encuentro con Alfredo Santiago López -antiguo miembro de los primeros Amigos de Gines- que le animó a seguir escribiendo, García Barbeito comenzó a trabajar en la Caja Rural de Gines. De allí pasó a Caja Granada, La General...
Su primer contacto con los medios fue en el año 1983 cuando comenzó a colaborar en Antena 3 de Radio. En 1985 el entonces subdirector de El Correo de Andalucía, Antonio Lorca, le propuso escribir una crónica taurina. La crónica salió publicada en la portadilla de Toros, y desde ese día pasó más de 12 años en esa labor. En 1989 dejó La General por una oferta de trabajo, en la Oficina de Prensa de Canal Sur. En enero del 90, ya en Canal Sur, El Correo de Andalucía le ofreció un artículo diario en la última. En 1993, ya fuera de Canal Sur, le contrataron para trabajar en Canal Sur TV de guionista en el programa «Así es la vida». Ha pasado por muchos medios de comunicación más: Canal Sur Radio, ABC de Sevilla, El Mundo, Onda Cero, ..., y ha sido pregonero en muchas ocasiones.
También ha escrito alrededor de una veintena de libros, entre ellos algunos de poemas, en colaboración y solo.
'EL OBJETIVO DE LADIS': Cardeña
Festival sin picadores.
Novillos de Ana Pomar y Moreno Serna, bien presentados.
Sergio Sanz (oreja).
El Guajareño (ovación).
Manuel Rodríguez (palmas).
Gallo Chico (dos rejas y rabo).
El Zorro (dos orejas y rabo).
Menos de media entrada en tarde muy calurosa.
NOTA: para ver las fotos ampliadas pinche sobre ellas. (Fotos Ladis).
'EL OBJETIVO DE LADIS': Toro Cuerda de Carcabuey
Y que bien nos lo pasamos en la exhibición del Arroyo del Ojanco,a mediodía, donde estuvo 'El Objetivo de Ladis'.
NOTA: para ver el montaje fotográfico pinche sobre él.
(Fotos: Ladis)
(Fotos: Ladis)
PRESENTACIÓN FERIA DE 'PRIEGO DE CÓRDOBA'
Mañana lunes, 24 de agosto, a las 9 de la noche, en el Salón de Bodas 'RINCONILLO - II', se presentarán oficialmente los festejos que compondrán la próxima Feria Taurina 2009 de Priego de Córdoba. Al finalizar el acto se servirá una copa de vino.
La entrada es gratuita.
JOSÉ LUIS MORENO HOY EN 'BILBAO'

'MONTERAZOS'

REPORTAJE DEL TORO DE CUERDA 'POR LA MAÑANA'
HOY TOROS EN 'CANAL SUR TV'
La retransmisión comenzará a partir de las 7'30 de la tarde.
NOTA: para ver ampliado el cartel pinche sobre él.
TOROS EN MARTOS (Jaén)

Esta tarde, a partir de la 7'15 comenzará la feria taurina de Martos, organizada por por el taurino marteño, Juan Hidalgo, con motivo de las fiestas de San Bartolome 2009, que consta de un festejo de rejones, dos 'Torillos del Aguardiente' y la 'Gran Vaca Prix'.
NOTA: para ver todos los detalles pincha sobre el cartel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)